resistencia.
simbolo:
Una resistencia también llamado resistor es un elemento que causa oposición al paso de la corriente, causando que en sus terminales aparesca una diferencia de tensión (un voltaje). En el gráfico más abajo tenemos un bombillo / foco en el paso de la corriente que sale del terminal positivo de la batería y regresa al terminal negativo. La máxima cantidad de corriente que puede pasar por una resistencia, depende del tamaño de su cuerpo.
Las resistencias se representan con la letra R y el valor de éstas se mide en Ohmios (Ω)
tipos de
resistencias:
De hilo bobinado (wirewound)
Carbón prensado (carbon composition)
Película de carbón (carbon film)
Película óxido metálico (metal oxide film)
Película metálica (metal film)
Metal vidriado (metal glaze)
Por su modo de
funcionamiento, podemos distinguir:
Dependientes de la temperatura (PTC y NTC)
Resistencias variables, potenciómetros y reostatos
Resistencias de hilo bobinado.- Fueron de los primeros tipos
en fabricarse, y aún se utilizan cuando se requieren potencias algo elevadas de
disipación. Están constituidas por un hilo conductor bobinado en forma de
hélice o espiral (a modo de rosca de tornillo) sobre un sustrato cerámico.
-Las resistencias o resistores son fabricadas principalmente
de carbón y se presentan en en una amplia variedad de valores. Hay resistencias
con valores de Ohmios (Ω), Kilohmios (KΩ), Megaohmios (MΩ). Estás dos últimas
unidades se utilizan para representar resistencias muy grandes. A continuación
se puede ver algunas equivalencias entre ellas:
1 Kilohmio (KΩ) = 1,000 Ohmios (Ω)
1 Megaohmio (MΩ) = 1,000,000 Ohmios (Ω)
1 Megaohmio (MΩ) = 1,000 Kilohmios (KΩ)
Para poder saber el valor de las resistencias sin tener que
medirlas, existe un código de colores de las resistencia que nos ayuda a
obtener con facilidad este valor con
sólo verlas. Para obtener la resistencia de cualquier elemento de un material
específico, es necesario conocer algunos datos propios de éste, como son: su
longitud, área transversal, resistencia específica o resistividad del material
con que está fabricada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario